Sobre Nosotros
Conozca más sobre nuestra historia, misión y el equipo detrás de Neophytes Science
Nuestra Historia

Neophytes Science nació en 2015 de la visión compartida de dos investigadores argentinos, el Dr. Matías Olivera y la Dra. Carolina Vega, quienes se conocieron durante sus estudios de posgrado en el MIT. Tras regresar a Argentina, identificaron un vacío significativo en la investigación de tecnologías emergentes e inteligencia artificial con aplicaciones prácticas para los desafíos regionales de Latinoamérica.
Con un capital inicial modesto y un pequeño espacio alquilado en Villa Urquiza, Buenos Aires, Matías y Carolina establecieron el primer laboratorio de Neophytes Science. Los primeros dos años fueron desafiantes, dedicados principalmente a la investigación básica y al desarrollo de prototipos, mientras buscaban activamente colaboraciones con universidades locales y pequeñas empresas tecnológicas.
El punto de inflexión llegó en 2017, cuando desarrollamos nuestro primer proyecto exitoso: un sistema de monitoreo agrícola basado en inteligencia artificial que revolucionó la forma en que los productores de la región pampeana gestionaban sus cultivos. Este proyecto nos valió reconocimiento nacional e internacional, atrayendo inversiones que nos permitieron expandir nuestro equipo y capacidades.
En 2019, abrimos nuestras primeras oficinas internacionales en Santiago de Chile y São Paulo, estableciendo colaboraciones con instituciones académicas y empresas en toda Latinoamérica. En 2021, inauguramos nuestro Centro de Innovación Tecnológica en Buenos Aires, un espacio de vanguardia dedicado a la investigación, desarrollo y formación en tecnologías emergentes.
Hoy, Neophytes Science se ha convertido en un referente regional en investigación tecnológica aplicada, con un equipo multidisciplinario de más de 50 profesionales dedicados a desarrollar soluciones innovadoras que abordan desafíos reales en sectores como agricultura, salud, educación y servicios financieros. Nuestra misión sigue siendo democratizar el acceso a tecnologías avanzadas y fomentar el desarrollo tecnológico sostenible en Latinoamérica.
Nuestra Misión y Valores
Los principios que guían nuestro trabajo diario
Misión
Desarrollar tecnologías innovadoras basadas en IA que resuelvan problemas reales y mejoren la calidad de vida en Latinoamérica, democratizando el acceso a herramientas tecnológicas avanzadas.
Visión
Convertirnos en el referente latinoamericano en investigación tecnológica aplicada, creando un ecosistema de innovación que impulse el desarrollo socioeconómico sostenible de la región.
Valores
Excelencia, ética, colaboración, inclusión y sostenibilidad son los pilares que guían todas nuestras decisiones y acciones, desde la investigación hasta la implementación de soluciones.
Nuestro Equipo
Las mentes brillantes detrás de nuestras innovaciones

Dr. Matías Olivera
Doctor en Ciencias de la Computación por el MIT, con especialización en aprendizaje automático. Matías cuenta con más de 15 años de experiencia en investigación de IA y ha publicado más de 30 artículos en revistas científicas internacionales.

Dra. Carolina Vega
Doctora en Ingeniería de Sistemas por el MIT, con especialización en robótica. Carolina ha liderado proyectos de implementación tecnológica en más de 10 países de Latinoamérica y es referente en innovación tecnológica aplicada.

Ing. Alejandro Méndez
Ingeniero Informático por la Universidad de Buenos Aires, con maestría en Desarrollo de Software. Alejandro supervisó la creación de más de 25 aplicaciones basadas en IA y dirige un equipo de 15 desarrolladores.

Lic. Valeria Rojas
Licenciada en Relaciones Internacionales con MBA por la Universidad de San Andrés. Valeria ha establecido más de 50 alianzas con instituciones académicas, empresas y organismos gubernamentales en toda Latinoamérica.
Nuestros Logros
Hitos que marcan nuestro camino de innovación
-
Premio Nacional de Innovación Tecnológica 2018
Otorgado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina por nuestro sistema de monitoreo agrícola basado en IA, que incrementó la productividad de cultivos en un 35% mientras reducía el uso de recursos en un 25%.
-
Más de 500,000 hectáreas monitorizadas
Nuestras soluciones tecnológicas para el sector agrícola ya están implementadas en más de medio millón de hectáreas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, beneficiando a más de 2,000 productores.
-
30+ patentes registradas
Hemos desarrollado y patentado más de 30 tecnologías propias en áreas como visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural y sistemas de recomendación avanzados adaptados a las necesidades regionales.
-
5,000+ profesionales capacitados
A través de nuestro programa de formación en tecnologías emergentes, hemos capacitado a más de 5,000 profesionales de toda Latinoamérica, contribuyendo al desarrollo de talento local en áreas STEM.
-
Presencia en 8 países
Además de nuestra sede central en Argentina, contamos con oficinas y centros de investigación en Chile, Brasil, Colombia, México, Perú, Uruguay y Paraguay, consolidando nuestra presencia regional.
Lo Que Dicen Nuestros Colaboradores
Testimonios de quienes han trabajado con nosotros
"La colaboración con Neophytes Science transformó nuestra operación agrícola por completo. Su sistema de monitoreo basado en IA nos permitió optimizar el uso de recursos, reducir costos y aumentar nuestra productividad en más de un 40%. El equipo técnico demostró un profundo conocimiento del sector y una capacidad excepcional para adaptar la tecnología a nuestras necesidades específicas."
"Como investigadora en la Universidad de Buenos Aires, la alianza con Neophytes Science ha sido fundamental para llevar nuestros proyectos de investigación en inteligencia artificial al siguiente nivel. Su infraestructura de vanguardia y el conocimiento especializado de su equipo nos han permitido desarrollar modelos predictivos que están teniendo un impacto real en el sistema de salud público."
"Implementar las soluciones de análisis predictivo de Neophytes Science ha revolucionado nuestra toma de decisiones financieras. La precisión de sus modelos y la claridad de sus visualizaciones de datos nos han permitido identificar oportunidades de mercado que antes pasábamos por alto. Su enfoque en crear tecnología accesible y adaptada a las realidades latinoamericanas marca una verdadera diferencia."
Galería
Imágenes de nuestras instalaciones y proyectos






¿Listo para colaborar con nosotros?
Si estás interesado en nuestras soluciones tecnológicas o deseas explorar posibles colaboraciones, nuestro equipo está listo para conversar contigo. Juntos podemos crear tecnología innovadora que aborde los desafíos más importantes de nuestra región.